El término Diamante procede del griego antiguo “adámas” que significa invencible
o inalterable.
Se sabe que es un alótropo del carbono donde los átomos de carbono
están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en
la cara denominada “red de diamantes”.
La mayoría de diamantes naturales se forman en condiciones de presión
y temperaturas extremas, existentes a profundidades de 140 km o 190 km en el
manto terrestre. Los minerales que
contienen carbono proveen la fuente la fuente de carbono, y el crecimiento
tiene lugar en períodos de 1 a 3,3 mil millones de años, lo que corresponde a,
aproximadamente, el 25% a 75% de la edad de la Tierra. Los diamantes son llevados
cerca de la superficie a través de erupciones volcánicas profundas por un
magma, que se enfría en rocas ígneas conocidas como kimberlitas y lamproitas.
El Diamante es el mineral más duro que se conoce. Esta gema brillante
se encuentra entre las piedras preciosas más valiosas. Aunque los diamantes por
lo general son incoloros, algunos presentan matices de color amarillo, verde,
rojo, marrón, azul o negro. Los primeros diamantes se encontraron en los lechos
de los ríos, según las historias de la India, pero en tiempos modernos se
extraen de formaciones rocosas del subsuelo.
En qué punto de la historia humana, hombre y diamante se encontraron
ha sido difícil de determinar, no obstante, hasta nosotros han llegado
registros de su presencia en gran parte de las principales civilizaciones de la
Antigüedad. Se tiene registro de su utilización en la talla de las piedras en tiempos
tempranos de la humanidad.
En el Egipto faraónico esta piedra simbolizaba al Sol, que siendo la
principal representación de Amón (rey del panteón egipcio), era sinónimo de
fuerza, de valor y de verdad. En el Ankh,
o cruz ansada, lo colocaban en el centro del signo; cabe destacar que la cruz
egipcia significa así mismo “vida”,
razón por la cual es utilizada para describir la vida o la idea de la vida
después de la muerte, entendida como inmortalidad, y que en principio era solo
digna del faraón, o en su grado *-más elevado era símbolo de renacimiento o
perpetuidad de la vida.
En los textos sánscritos del Siglo IV antes de Cristo, aparece
información sobre el diamante en la India, donde queda establecido que para
entonces ya existía el comercio de diamantes. El valor que se le atribuía era
más por motivos puramente místicos, ya que la forma de diamante (el octaedro)
es ideal. Sus 6 puntas agudas, las 8 facetas muy planas, y sus 12 aristas
rectas y afiladas eran la representación de la diosa Indra, que era la terrible
encarnación de la tormenta, el trueno y los rayos.
En el Siglo I después de Cristo, Plinio el viejo hace la primera
descripción de la piedra. En la Edad Media se le atribuían virtudes curativas y
no fue hasta El Renacimiento cuando se descubrió que la ingestión del polvo de
diamante provocaba la muerte, como ocurrió en el caso del Papa Clemente VII. La
popularidad de los diamantes ha ido creciendo desde el Siglo XIX debido a su
creciente suministro, mejores técnicas de corte y pulido, crecimiento en la economía
mundial, y campañas de publicidad innovadoras y exitosas. En 1813, Humphry Davy
usó una lente en una atmosfera de oxigeno, y demostró que el único producto de
la combustión era dióxido de carbono, demostrando que estaba compuesto de
carbono. El uso más familiar del diamante hoy en día es como gemas usadas para
adornos.
Con el paso de la historia, los expertos en el campo de la gemología
han desarrollado métodos para clasificar las gemas, basados en cuatro
características conocidas como las Cuatro C: carat, cut, colour and clarity
(peso, talla, color y pureza).
Los Diamantes más grandes, importantes y hermosos de la historia son
los siguientes:
v
El
Cullinan, conocido como Estrella del Sur: es el mayor diamante hallado
en toda la historia del que se tenga conocimiento. Procedía de una mina sudafricana y pesaba en bruto más de 3000 quilates(600 gramos). El nombre de Estrella del Sur
se basa en la novela de Julio Verne La estrella del Sur,
donde Estrella del Sur es el nombre del diamante de mayor quilate del mundo. El
diamante en bruto fue entregado como obsequio en su cumpleaños al Rey Eduardo VII,
quien ordenó tallarlo en 1906. Se obtuvieron un total de 150 piedras talladas,
que fueron ordenadas y bautizadas según su peso como Cullinan I, Cullinan II, Cullinan III, etc. El Cullinan
I, que se encuentra engastado en el Cetro de la Cruz,
fue el mayor diamante tallado del mundo hasta 1985, cuando fue desplazado por
el Golden Saravia (Quincuagésimo Aniversario).
Mientras, el Cullinan II, el otro gran diamante procedente del Cullinan
original, es el principal atractivo de la Corona del Estado Imperial
Británica, joya conservada en el Museo de la Torre de Londres. El Cullinan III y IV eran llamados por la Reina Maríacomo Chips (Esquirlas), los cuales fueron
incorporados a un broche, donde el Cullinan IV se suspende del III.

Es en la actualidad el diamante más
grande del mundo y es propiedad del Rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia. La gema
fue descubierta en 1985 en la mina Premier en Sudáfrica y fue cortada por
Gabriel Tolkowsky. Su valor ha sido estimado en alrededor de $12 millones.
El Diamante Cullinan es el diamante de calidad gema
áspera que se haya encontrado. Tiene forma de pera. También conocido como la
“Estrella de África”, el diamante tiene el color blanco perfecto para un
impecable color D, y su valor sube a acaso $400 millones.
Diamante Incomparable – 407.48
kilates (81,496 g)

Diamante Cullinan II – 317.4
kilates (63.480 g)
También conocido como “La Estrella Menor de África”,
este es el cuarto diamante pulido más grande del mundo. El Diamante Cullinan II
es una masiva gema incolora grado D en el centro de la Corona del Estado
Imperial de Gran Bretaña. Su valor se ha estimado en alrededor de $200
millones.
Diamante Espíritu de Grisogono –
312.24 kilates (62.448 g)
El Espíritu de Grisogono es el diamante negro cortado más
grande del mundo. La piedra fue
encontrada en el oeste de África Central, y antes de ser cortada, pesaba 587
quilates. La piedra preciosa está montada en un anillo de oro blanco, incrustada
con 702 diamantes blancos más pequeños con un total de 36.69 quilates. Su valor
es desconocido.

Diamante Centenario – 273.85 kilates (54.770 g

La piedra original pesaba 650.80 quilates y fue
encontrada en 1895 en la mina Jagersfontein en Sudáfrica. Originalmente
conocido con el Diamante Reitz, fue renombrado en honor al 60 aniversario de la
coronación de la Reina Victoria en 1897. Calificado como un diamante incoloro
grado E, su valor es desconocido.
Diamante De Beers – 234.65
kilates (46.930 g)
El Diamante De Beers Diamond fue encontrado en las minas
Kimberly en 1888. Originalmente pesaba 428.5 quilates. No se sabe dónde
fue cortado pero es posible que haya sido en Amsterdam. El valor del
diamante es desconocido.
Diamante Red Cross -205.07
kilates (41.014 g)
El hermoso diamante amarillo canario fue encontrado
en las minas Kimberly, Sudáfrica,
en 1901 y fue dado como regalo de la Sociedad de la Cruz Roja Británica a la
venta de arte de 1918 llevada a cabo en Londres por Christies. El valor de esta
gema se estima en $3,206,400.

Diamante Millennium Star –
203.04 kilates (40.608 g)
Esta gema de 203.04 quilates es el segundo diamante más grande
grado D Incoloro propiedad de De Beers. Fue descubierto en Mbuji-Mayi,
República Democrática del Congo en 1990, en los depósitos aluviales y cortado
de una piedra original de 777 quilates. Su valor es desconocido pero la piedra
fue asegurada por $160,320,000.
Los diamantes más caros y con las historias más interesantes son los
siguientes:

La Estrella de África es el diamante tallado más grande del planeta que se conoce hasta ahora. Fue esculpido por una empresa estadounidense, la cual investigó por seis meses cómo tallarlo.

Su historia se remonta al año 1304. Durante el gobierno de la reina Victoria, fue tallado de nuevo e incorporado a la corona de la soberana. En la actualidad pesa 108,93 quilates. Dicen que es un regalo de Dios a un creyente fiel.
Excélsior.

Excélsior no es sólo uno de los diamantes más grandes del mundo, sino
también el segundo de gran tamaño descubierto en la Tierra.

Encontrado en la India, en el siglo XVII, recibió en un principio el nombre de Shah Jahan, constructor del Taj Mahal. Con posterioridad, lamentablemente, desapareció. Algunos creen que el Koh-I-Noor forma parte del Gran Mogul.

Es un diamante de 70,20 quilates en forma de huevo de gallina y aplanado, que formaba parte del ojo de la estatua de Brahma del templo hindi de Sri Rangen. Se dice que el Jeque de Cachemira pagó con él al Sultán de Turquía, el rescate de la princesa Rasheetah.

El diamante Regente fue descubierto por un esclavo indio, en 1072. Tal vez sea uno de los pocos ejemplares de su tipo que goza de buena reputación. Es famoso por su tallado perfecto.
Orlov.

Es el tercer diamante tallado más grande del mundo. Tiene una pureza
típicamente india y lleva un poco de color azul y verde.
Esperanza.

El diamante Esperanza, de color azul zafiro, fue llevado de la India a
Europa en 1642, para ofrecérselo al rey Luis XIV. En la actualidad se encuentra
guardado en el Smithsonian Institution de Washington.

Sancy.
Sancy, tallado en briolette, es un diamante muy puro, de color amarillo ligero. Se trata de una piedra muy antigua, con una larga historia. Su primer propietario fue Carlos el Intrépido, Duque de Borgoña, quien lo perdió en una batalla, en 1477.
Taylor Burton.

Este diamante en forma de pera fue encontrado en 1966 en una mina de Transvaal, Sudáfrica. Richard Burton lo compró por 1,1 millones de dólares y se lo regaló a Elizabeth Taylor. Entonces fue rebautizado como “Taylor Burton”.
Extracciones especiales:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario